ENTRADAS (10€) EN TAQUILLA 15 MIN ANTES DEL COMIENZO.
Ficha técnica y artística de la representación.
La obra que presentamos es “El Cerco de Leningrado” del reconocido autor José
Sanchis Sinisterra y cuentan con los derechos para su representación de la SGAE.
REPARTO:
Priscila: Teresa González
Natalia: Natalia Hernández
DIRECCIÓN:
Mercedes Saiz
PRODUCCIÓN, ESCENOGRAFÍA Y SELECCIÓN MUSICAL
Se trata de Teatro
VESTUARIO
Mercedes Saiz, Confección vestuario: Susana Saiz
ILUMINACIÓN
Asesor de iluminación: Javier Bermejo
Técnico de iluminación: Raúl Díaz
IMAGEN GRÁFICA
Julio del Barrio
DURACIÓN DE LA OBRA
98 Minutos aprox.
Sinopsis.
El hoy destartalado teatro del Fantasma, esconde un turbulento pasado marcado por el
suceso que truncó el rompedor e incomodo estreno: “El Cerco de Leningrado”, obra que
desapareció junto con el autor y director Néstor Coposo.
Veintitrés años después, su viuda Priscila y la que fue su amante Natalia, conviven en
una ruinosa y carcomida burbuja, el teatro del Fantasma, condenado a una pronta
demolición. Allí se entretejen ironías, miedos, enfrentamientos, complicidades, idearios,
utopías, heridas emocionales que no han curado, resignación, anhelos, rememoraciones
de angustiosos tiempos pasados, enemigos encubiertos, lo absurdo. Todo envuelve un
único objetivo: Una obstinada búsqueda del texto perdido de Néstor, que desembocará en
un inquietante final.
El cerco de Leningrado es un verdadero desafío escénico, una obra exigente, llena de
matices que han ido revelándose a lo largo de los ensayos; lo que en apariencia era
insignificante, adquiere una relevancia inesperada sobre el escenario.