MARÍA DE LA FLOR TRÍO

  21-02-2025

20:30 h.
TEATRO EL ALBÉITAR ULE
Música

ENTRADA (6€) EN LA TAQUILLA DEL TEATRO 15 MIN. ANTES DEL COMIENZO

50% DESCUENTO COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PRESENTANDO CARNET UNIVERSITARIO + DNI

Violinista, cantante y compositora, la formación de María de la Flor en músicas tan distintas como el jazz, el flamenco o la música clásica la dotan de un poso y una profundidad casi inéditos en el circuito de la nueva canción castellana. Lo ha demostrado en TEMPLE, el EP con el que debutó en 2021, y lo sigue demostrando en otras canciones, como « El son del camino » en el que unía fuerzas al productor Juanma Latorre (Vetusta Morla) para componer y producir una canción que, sin alejarse del color folclórico de TEMPLE, desvelaba una nueva faceta de la joven compositora. Las cuerdas que han definido su trayectoria trazan el camino a seguir y crean en conjunto una propuesta única, emocionante.


María de la Flor publicó en 2019 dos singles que fueron toda una declaración de intenciones, grabados junto a un cuarteto de cuerdas y la voz de María atravesando las notas y volando con fuerza, inundando la escucha de intensidad y emociones. Después llegaría TEMPLE (2021), coproducido junto al músico Diego Galaz (Fetén Fetén, Fito y Fitipaldis), y cuyas canciones se nutrían de influencias del folclore hispano y latinoamericano y sonaban referencias de cantautores como Amancio Prada o Natalia Lafourcade. María reivindica el valor de la música tradicional en tiempos de autotune. Hilanderas (2022) recoge y sintetiza algunas fuerzas que vienen agitando la escena musical en los últimos tiempos, las de la tradición. Pero en la tradición nada empieza, y nada acaba. Y la tradición, en la voz de María de la Flor, está cargada de futuro. Resalada (2024) es un EP de sonidos populares, naturales, orgullosos y coquetos, producido junto a Diego Galaz (Fetén Fetén).


ACCESO AL DOSSIER COMPLETO EN EL SIGUIENTE ARCHIVO ADJUNTO:



Otras actividades relacionadas