“EN LA LÍNEA DEL HORIZONTE” Dir.: Iñaki Pinedo y Marcos Fernández Aldaco

  16-02-2025

18:00
TEATRO EL ALBÉITAR ULE
Cine


RECOGIDA DE INVITACIONES EN TAQUILLA 15 MIN. ANTES DEL COMIENZO


DOCUMENTAL “EN LA LÍNEA DEL HORIZONTE”

****Banda Sonora del documental por GORKA HERMOSA, que ofrecerá un concierto ese mismo domingo 16 de Febrero a las 19:30 H***

Se trata de un proyecto audiovisual con formato de documental sobre el pintor cántabro Roberto Orallo. Una reflexión sobre el proceso creativo del artista y la influencia que tiene sobre el mismo el ambiente, el entorno.

El arte como expresión libre del artista y su capacidad de llegar, de emocionar, de incomodar, de hacer reflexionar al público… Todo esto no se entiende sin la penetración de la obra, del tipo que sea, en la subjetividad de las personas.

Este trabajo se va a centrar en este contexto de expresión artística, de expresión personal, que persigue alcanzar el interés de otras personas por la obra propia.

Sobre Roberto Orallo:

Roberto Orallo (Santander, 1947) es un pintor comprometido con el arte y la sociedad de su tiempo. Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, a donde había acudido tras iniciar estudios de Ingeniería, ha sabido compaginar la luminosidad mediterránea con la cantábrica, y ofrecer una obra con intensidad cromática encuadrada en una constante reflexión figurativa.

Constituye una constante en la estética de Orallo el trabajo sobre el espacio, al que dota de nuevas dimensiones a través de líneas que cruzan la tela, a veces con gran violencia, mientras que otras, generalmente curvas, enmarcan y limitan la complejidad de un ámbito habitado por objetos y personas que sugieren alguna secreta relación entre sí. En la última década el pintor ha ido depurando esta técnica y se ha decantado por una simplificación de los elementos formales, experimentando con un recurso más conceptual, a través de una fuerte reducción geométrica del espacio, que comenzó dibujando polígonos y sólidos rectilíneos para pasar recientemente a formas circulares, lo cual abre su imaginación a una nueva dimensión del conocimiento.

Roberto Orallo ha cultivado también el muralismo, la ilustración de libros y la obra gráfica. El interés por algunas obras literarias ha enriquecido su aportación con entregas que, por analogía con la música, bien podrían calificarse de poemas pictóricos, como se pone de manifiesto en sus trabajos destinados a crear imágenes inspiradas en la poética de Pepe Hierro, Gloria Ruíz o James Joyce, sin olvidarnos del homenaje que rinde a El Bosco en su original recreación de El jardín de las delicias.

Ficha técnica:

Dirección: Iñaki Pinedo y Marcos Fernández Aldaco.

Guion: Iñaki Pinedo.

Dirección de fotografía: Marcos Fernández Aldaco.

Documentación: Iñaki Pinedo.

Sonido: David Ricondo.

Iluminación: Marcos Fernández Aldaco.

Montaje: Marcos Fernández Aldaco e Isabel Seco.

Segunda unidad de cámara: Jorge López Bravo.

Ayudante de iluminación: Alfonso Bustamante.

Producción: Vely Cordero.

Ayudante de producción: Guzmán Llamas, Paco España y José Luis Santos.

Música: Gorka Hermosa y otros.

Web y comunicación: Ángel Obregón.


ENLACES DE INTERÉS: https://enlalineadelhorizonte.com


TRÁILER





Otras actividades relacionadas