ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Detrás del crimen. Veinte historias inquietantes de true crime
Presentación: viernes 16 de mayo de 2025. 19 horas
Lugar: Sala de exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar de la Universidad de León
Intervendrán los autores:
Ricardo Magaz
Profesor de Fenomenología Criminal de UNED-IUGM
Martín Muñoz
Exintendente jefe de la Policía Local de León
José Manuel Estébanez
Juez
Carlos Fernández
Sargento Primero de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de León
Alejandro Gallo
Excomisario jefe de la Policía Local de Gijón
El crimen como espejo incómodo de la sociedad
“No se trata solo de contar crímenes, sino de entender lo que hay detrás para combatirlos”
De la mano del profesor de Fenomenología Criminal Ricardo Magaz, que se encarga de la coordinación del libro y de la autoría del primer capítulo que abre sus páginas, grandes profesionales de “la espada y la pluma” unen sus talentos en “Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime”, la antología editada por el sello Eolas que ofrece un inventario de casos vividos en primera persona, avalados por la Sociedad Científica Española de Criminología.
¿Llevamos un lobo dormido dentro?
Miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de prisiones, criminólogos, criminalistas, jueces…, escriben sus experiencias de casos y crímenes reales con una visión multifacética de la transgresión, de la ley, de la vida y de la muerte. ¿Lleva realmente el hombre un lobo dormido dentro?
Así, además de Magaz, participan en la presentación del libro, del que son igualmente coautores, Martín Muñoz, exintendente jefe de la Policía Local de León; José Manuel Estébanez, Juez; Carlos Fernández, Sargento Primero de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de León; y Alejandro Gallo, excomisario jefe de la Policía Local de Gijón.
Intrigas y abismos de la mente humana
En “Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime”, cada suceso es narrado por su creador con una crónica literaria que relata hechos criminales absolutamente reprobables, en efecto, pero también sumerge al lector en un viaje a través de las intrigas y los abismos de la mente humana ¿Qué impulsa a una persona a cruzar la línea roja del delito? El crimen como espejo incómodo de la sociedad.