ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Cultura que abraza. Juntos por la ELA
Cultura y solidaridad se unen en febrero para apoyar a los enfermos de ELA. Un grupo de ciudadanos independientes, en su mayoría artistas, en colaboración con el departamento de actividades de la universidad de León (Teatro El Albeitar), ha decidido tomar la iniciativa y organizar una programación cultural benéfica a lo largo del mes de febrero en apoyo a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Tienes cuatro oportunidades para participar. Hay opciones para todas las edades y gustos. Cuentos, payasos, fotografía, poesía y cultura tradicional ¡No te lo pierdas!
Exposición fotográfica solidaria:
- Desde el 9 de febrero hasta abril
- Sala de acceso al Teatro El Albéitar
Un colectivo de 28 fotógrafos expone sus obras en favor de Elacyl. Las fotografías podrán adquirirse siguiendo un proceso de reserva y pago mediante correo electrónico y donación a través de transferencia bancaria o Bizum.
Cuenta de ELACYL: IBAN ES25 2100 1532 7602 0009 0070
BIZUM: 07170.
Participan: Andrés Martínez Casares, José Ramón Vega, Divina Quinina, Julia González Liébana, MOBT, Vicente García Pérez, Mauricio Peña, Cori Fernández Vázquez, José Antonio Núñez Rodríguez, Irma Basarte Diez, Carlos González Sánchez, Florencio López del Moral González, Jesús F. Salvadores, Saul Arén, Rubén Bros, Alejandro Aller Romero (Nemonio), Marlusleón, Andrés Martínez Trapiello, Jesús RR 2025, Bertolavid, Mar Calzado, Fernando Hojaderoble, Elisa Muñoz Álvarez, Toño, Marién Del Canto Fernández, Pago Fergar, Manuel Ferrero López del Moral, María Cosmen.
Habrá un recital poético inaugural de la exposición.
Participan: Juanmaría G. Campal, Alberto Vallejo, Afnes Huma, Roberto Rompe Bayón, Marien Del Canto Fernández, Lorenzo Martínez, Jorge Castillo Jiménez, Nacho Diez Santos, Marcelo Tettamanti y en la música: Isamil9 y Martín Marín.
Un recital en el que poetas vinculados a León presentarán la exposición fotográfica con versos que evocan la solidaridad y el arte como motor de cambio.
Un llamado a la solidaridad y a la responsabilidad social
Desde la organización, hacen un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a esta iniciativa, ya sea asistiendo a los eventos, colaborando en su difusión o realizando aportaciones económicas. "Queremos que la cultura sea una herramienta de transformación social y un altavoz para quienes más lo necesitan", han señalado los organizadores.
La asociación Elacyl ha expresado su agradecimiento por esta iniciativa, destacando la importancia de este tipo de acciones para dar visibilidad a una enfermedad que, debido a su gravedad, necesita y urge contar con el apoyo institucional suficiente.
Para más información sobre la programación y cómo colaborar, se pueden seguir las redes sociales de la iniciativa o contactar con la organización a través de los canales habilitados.